Mejora tu cocina
Tener la cocina limpia y en orden es importante, gracias a nuestros complementos como los armarios de la cocina, todavía es más fácil. Pero además de tener la cocina en orden, igualmente de importante es mantenerla siempre reluciente. Para ayudarte te daremos estos tips para que tu cocina tenga una buena calidad y limpieza.
Escrito por: Cintia Domínguez
Antes de ponerte a limpiar la cocina, revisa que cuentes con todos los productos de limpieza que suelas utilizar: desde cloro, quita grasas a friegasuelos, teniendo en cuenta los materiales de los muebles, suelos y paredes de tu cocina.
1. Empieza recogiendo todo
Despeja toda el área y friega cualquier utensilio que esté sucio. Tener todo limpio dejará que todas las superficies estén preparadas para que puedas apoyar las cosas que tienes en el interior de los armarios y poder limpiar cómodamente.
2. Empieza a limpiar los muebles de arriba hacia abajo
El siguiente paso será limpiar el interior de los muebles. Empieza por un lateral de tu cocina y vacía su interior. Coloca la vajilla, cristalería o cazuelas sobre la encimera, pero alejado de la zona en la que estás, así evitarás cualquier mancha que pueda a llegarse a producir.
Para limpiar el interior de los armarios, puedes utilizar un desengrasante o emplear vinagre, un producto barato y tan eficaz como cualquier limpiador específico. Ojo nunca mezcles diferentes productos de limpieza puede resultar peligroso y nocivo para la salud. Si las manchas de grasa no se van, prueba a limpiarlas con jabón de lavavajillas y un estropajo. Después, pasa un toallita para retirar los restos de jabón. Seca el interior y pasa también los frentes, de la misma forma que el interior. Guarda los utensilios y aprovecha para revisar bien si puedes tirar algo o hay algún elemento que está roto o no uses. Haz lo mismo con el resto de los armarios y, cuando termines los de la parte superior, haz lo propio con los de la parte inferior.
Haz lo mismo con el armario de la despensa, retirando los productos caducados y limpiando el interior como te hemos explicado.
3. Limpiar bien los electrodomésticos
Para limpiar la nevera, tendrás que vaciarla. Revisa si tienes algún producto caducado, tíralo, y limpia el interior de la nevera con una mezcla de vinagre y bicarbonato, eliminará los malos olores y la desinfectará.
El horno y el microondas también merecen una atención especial. Empieza por el horno. Puedes utilizar un limpiador específico, sal, limón, bicarbonato... hay muchos productos para limpiar y desinfectar el horno. La manera más sencilla es hacerlo con sal: mezcla 1/2 litro de agua con 250 gr de sal. Haz una pasta. Aplícala por las paredes del horno y deja que actúe durante 15-20 minutos. Después, retira los restos con una franela. Si el horno está muy sucio, deberás utilizar otras fórmulas, como una mezcla de vinagre y bicarbonato.
Puedes limpiar el microondas. Mete un vaso con un poco de Jugo de un limón y, programa el aparato a máxima potencia, durante un par de minutos. Esto hará que la grasa y suciedad incrustada se ablanden, de manera que será más fácil limpiarlos. Pásalos también por el exterior. Y, muévelo para limpiar la superficie donde lo tengas apoyado.
Cuando hayas terminado con estos electrodomésticos, limpia la estufa. Puedes colocar una olla en el fuego con agua para que el vapor ayude a que la grasa de ablande. Utiliza una franela con vinagre para retirar los restos. Después, repasa las rejillas y colócalas. También deberás limpiar la placa de gas. Utiliza un limpiador específico o una mezcla de bicarbonato y vinagre a partes iguales. Haz una mezcla, extiéndela por la superficie y deja que actúe unos minutos. Después retira los restos con una toallita.
4. Limpia bien las paredes
Ya casi esta todo limpio, con los electrodomésticos, armarios y paredes limpias, así llega el momento de limpiar las paredes. Sigue estas instrucciones según el material:
- Mármol: Utiliza un jabón neutro y una esponja que no raye. Y evita a toda costa el limón: sus ácidos lo dañarían
- Granito: Es sufrido y muy fácil de mantener: límpialo con agua y jabón, pero nunca con estropajos muy duros.
- Madera: Elimina las manchas de inmediato, cuanto más esperes más difícil será quitarlas. Límpiala con jabón neutro y evita mojarla mucho, un exceso de agua la deterioraría. De manera regular, aplícale un aceite especial para hidratarla.
- Acero inoxidable: Ojo con las rayaduras: limpia la encimera siempre con un paño suave y jabón neutro. Para darle brillo, basta con aplicarle unas gotas de aceite.
- Sintética: No dejes recipientes calientes, es fácil que la dañen. Usa jabón neutro y aclara la encimera con una bayeta humedecida en agua caliente.
5. Barrer y trapear el suelo
El último paso en la limpieza de la cocina serán los suelos. Empieza barriendo y, aprovecha cuando tires los restos, para limpiar los cubos de la basura. Finalmente, utiliza un limpiador específico o con aguan y un aromatizante trapea tu piso para que quede limpio y huela muy bien.
Tips para añadirle calidez
1. Materiales naturales
Los materiales naturales añaden un toque cálido, fresco y orgánico a cualquier espacio. En la cocina puedes utilizar la madera en las encimeras o a través de los muebles taburetes o mesa para crear una sensación bastante acogedora.
2. Iluminación adecuada
La iluminación es clave para crear un ambiente cálido en la cocina. Evita las luces frías y muy brillantes, y mejor opta por una iluminación suave y difusa. Las lámparas colgantes sobre el techo o la mesa del comedor pueden agregar un toque acogedor.
3. Detalles textiles
Los detalles textiles son una forma sencilla y económica de añadir calidez a cualquier espacio. Incorpora cortinas de tela en tonos cálidos, en lino o algodón, para que no entre demasiada luz y así suavizar la luz natural y aportar textura. Además, utiliza manteles, salvamanteles y paños de cocina en tejidos suaves y diseños acogedores. Estos detalles ayudarán bastante a crear una sensación de hogar y calidez en su cocina.
4. Orden
Como en todos los espacios, el orden es fundamental para que sea mucho más agradable pasar el tiempo en ese lugar. Mi consejo es que pongas todos tus frascos, trastes y vasos bonitos del mismo estilo, para que tu cocina luzca más ordenada y atractiva.
5. Toques personales y decorativos
No olvides añadir tu toque personal a la decoración de tu cocina. Coloca objetos decorativos que te transmitan alegría, como cuadros, utensilios de cocina parecidos o incluso plantas. Además, puedes exponer tu colección de tazas o platos en estantes abiertos, creando un ambiente ordenado, acogedor y personal.
Has hecho una extraordinaria exposición de cómo limpiar una cocina en el orden adecuado y qué es lo que se debe hacer para que esté en perfectas condiciones. Solo añadiré una cosa que mi humilde opinión personal considero que es importante. Y es que si una propia persona es quien organiza la construcción de su cocina o bien es quien reforma la cocina lo más importante es elegir materiales de calidad en la construcción de la cocina. Los materiales de calidad harán que tu cocina sea duradera. En cambio se eliges materiales económicos la cocina se deteriorará rápidamente y tendrás que volver a reformarla por tanto el mejor hacerlo todo bien la primera vez.
ResponderEliminar