¿Qué hacer en caso de un incendio en tu hogar?
Un incendio puede ocurrir prácticamente en cualquier momento y se debe tener en cuenta que un pequeño fuego “aparente bajo control” puede fácilmente transformarse en una situación bastante peligrosa, si no actuamos con velocidad y de la manera correcta.
Y es que, en caso de incendio en tu hogar, la extensión del fuego y sobre todo la producción de humo ocurrirán en cuestión de minutos.
En este artículo sabrás de que manera actuar después de un incendio, como evitarlos y que podrás hacer en el caso de que ocurra un incendio en tu hogar.
¿Cómo evitar incendios?
Mientras cocinas:
- Quédate en la cocina cuando vayas a freír o asar comida. Apaga la estufa si sales de la cocina, aunque sea por poco tiempo.
- Usa ropa de manga corta, ajustada o con mangas bien recogidas mientras cocinas.
- Posiciona las parillas a un mínimo de 10 pies de distancia del revestimiento exterior y los pasamanos de la cubierta, y alejadas de aleros y ramas de árboles.
- Si cuentas con un extintor de incendios, tenlo disponible a la mano.
Sistema eléctrico y electrodomésticos
- Los cables desgastados o dañados pueden causar incendios. Remplaza todos los cables gastados, viejos o dañados de los electrodomésticos de inmediato, y no coloques cables debajo de alfombras o muebles.
- Si algún electrodoméstico tiene un enchufe de tres espigas, debe usarse solamente en un tomacorriente para tres espigas. Nunca esfuerces el enchufe para hacerlo entrar en un tomacorriente o cable de extensión para dos espigas.
- Apaga de inmediato y remplaza los interruptores que se calientan y las luces que parpadean.
Más consejos que te pueden servir para prevenir incendios:
- Nunca utilices una estufa o el horno para calentar la casa.
- Mantén líquidos combustibles e inflamables alejados de fuentes de calor.
¿Cómo actuar durante un incendio?
- Para empezar, todos los miembros de la familia o habitantes de la casa deberán tratar de mantener la calma y evitar que el pánico se apodere de la situación, tener pánico solo hará que empeoren las cosas. En caso de que haya niños o niñas no se deberá dejarlos solos en ningún momento.
- Tienes que llamar a los bomberos tan pronto como se detecte el fuego, llama al 911 para comunicarte con la policía, los bomberos y los servicios de emergencias médicas.
- A la hora de evacuar la casa, es importante hacerlo lo más rápido posible y sin perder tiempo. Aunque cueste, no deberá pararse a rescatar pertenencias porque el fuego se propaga muy rápidamente.
- Al salir de casa, se deberá cerrar la puerta pero no echar la llave, ya que quizá se tenga que volver a entrar.
- Si el incendio se propaga por la mayoría de la casa y aún te encuentras en el piso de arriba recuerda bajar con cuidado las escaleras para evitar un posible accidente, es importante controlarse para evitar cualquier catástrofe.
- Se debe avanzar siempre pegado a las paredes y lo más bajo posible, ya que el humo y los gases tóxicos tienden a subir con el calor. Así mismo, deberemos taparnos la boca con ropa para tratar de inhalar la menor cantidad de humo posible.
- Durante la evacuación de la vivienda, será necesario cerrar las puertas por las que se atraviesa para retrasar el avance del fuego.
- En caso de no poder salir de casa, deberá confinarse en una habitación, taponando con trapos mojados las ranuras de las puertas y demás lugares por los que pueda entrar el humo. Abra también las ventanas es importante que pueda entrar aire fresco para que pueda respirar.
- Si se prende fuego en nuestra ropa, no deberemos correr sino arrojarnos al suelo cubriendo la cara con las manos y rodando sobre el cuerpo para que se apague.
¿Cómo actuar después de un incendio?
Ya después del incendio, serán los bomberos o autoridades quienes aclaren cuándo es seguro volver a la residencia y si se pueden reconectar los servicios públicos.
También es el momento en el que se puede contactar a personas cercanas para contar con su apoyo, comunicarse con el seguro (guarda los recibos de los gastos vinculados), hacer un inventario de la propiedad, los artículos dañados y buscar apoyo si necesitas una vivienda provisional, comida o alimentos.
Con esta información ya sabes que hacer en este tipo de casos y como evitarlos, aún así, en el caso de que te llegue a pasar uno por que recordemos que los accidentes pasan y uno no tiene la culpa de ello, debes tener mucho cuidado y precaución ya que los incendios son bastante peligrosos y más cuando llegan a propagarse.
Comentarios
Publicar un comentario