¿Te vas de viaje?

 ~Consejos para dejar a tu mascota en buenas manos~
Real Alcalá

Si te vas de vacaciones sin tu perro, tienes dos grandes opciones a elegir: dejarlo en una residencia canina o con algún conocido o familiar.

Las mascotas son un miembro más de la familia, por lo que separarse de ellas, aunque sea un par de días se puede volver muy complicado. Si no puedes llevártelas de viaje, te queremos dar una serie de consejos útiles para que puedas separarte de tu mascota en vacaciones sin remordimientos y sabiendo que se está quedando en las mejores manos.

Por ningún motivo NUNCA dejes sola a tu mascota

El primer consejo es el más importante: nunca dejes sola a tu mascota. Las mascotas están acostumbradas a tener compañía. Pueden soportar estar unas horas en casa sin verte mientras trabajas o estudias, pero no es nada recomendable dejarlas solas más de un día. Esto les generará muchísima ansiedad, ya que estarán esperando a que aparezcas en cualquier momento y les frustrará no verte durante varios días seguidos.

Además, si son perros necesitarán sus paseos diarios. Si un perro acostumbrado a pasear deja de salir de casa durante varios días sufrirá severos problemas de ansiedad e infecciones de orina por aguantar las ganas de orinar y desafortunadamente algunos otros trastornos. ¿No creo que quieras esto para tu perro cierto?

Los gatos son más independientes y no necesitan paseos, pero también pueden sufrir de soledad y ansiedad si están varios días sin verte.

Como ves, dejar solas a tus mascotas durante unas vacaciones nunca es una idea para considerar por todos los efectos negativos que tienen sobre ellas.

El abandono por vacaciones nunca es una opción a contemplar. Sobre todo, cuando existen opciones sencillas para evitarlo. Recuerda que ellos nunca te dejarían atrás, porque formas parte de la misma familia.


Elige bien a su cuidador
En primer lugar, debes elegir bien quién será su cuidador. Y para ello, la regla básica es escoger a la persona o residencia que mejor encaje con su forma de ser. Por ejemplo, si tu perro tiene mucha energía y demanda actividad, no deberías dejarlo con una persona mayor o con alguien que no le sacará de paseo a menudo. Si tiene problemas de sociabilización, una residencia con muchos perros no parece la opción más adecuada. Y si está acostumbrado a espacios amplios y abiertos, un apartamento urbano quizá le resulte claustrofóbico.

Si tu elección es un amigo o familiar, lo ideal es que ya se conozcan de antes. Eso le hará estar más relajado y receptivo. En ese caso, es recomendable que sus cuidadores mantengan sus rutinas, en especial la de los paseos: frecuencia y duración, y a ser posible por los mismos lugares. La opción de quedarse solo en casa no es la más recomendable, ni siquiera si una persona se encarga de acudir a pasearle varias veces al día. Los perros son animales que necesitan vivir en compañía, y un periodo largo de soledad les puede pasar factura.

Tu mascota es uno más de la familia. ¿Dejarías a alguien de tu familia en malas manos o en alguien en quién desconfiases? Seguro que la respuesta es negativa. Por este motivo, es importante conocer bien a la persona o centro al que vas a confiar su cuidado.

Ahora teniendo en mente las dos posibles opciones; si optas por una residencia de mascotas, entérate de todas las referencias posibles y de si tienen toda la documentación e instalaciones en regla. Estos centros deben poseer licencias oficiales para su funcionamiento, y nunca está de más informarse.

O bien si prefieres que un familiar o amigo cuide a tu mascota en su domicilio o en el tuyo, debes de asegurarte que le va a prestar la atención que requiere y estar completamente seguro de que le dará los cuidados necesarios.
Aún que, sinceramente yo te recomiendo esta opción. Es mejor dejar a tu mascota con alguien de confianza y de la cual ya sabes cómo será su trato.

Te pongo este ejemplo; cuando se tiene un hijo en casa tampoco es fácil dejarlo en una guardería ¿cierto? Ya que genera mucha desconfianza y preocupación. Pero si en tus opciones no encuentras algún familiar y amigo con tiempo, investiga bien la residencia de mascotas donde planeas dejar a tu amigo.   



No te olvides de sus pertenencias favoritas

Algo que ayuda mucho a que una mascota no lo pase mal ante una separación es prestarle algo a lo que esté acostumbrada. Su juguete preferido, una prenda de ropa que huela a ti, su cama. (cosas de su pertenencia)

Cualquier cosa que le recuerde a su convivencia diaria le ayudará a pasar de mejor humor los días de separación.

Las indicaciones son importantes

Ya sea en una residencia, o un amigo o un familiar, todos deben tener un informe exhaustivo de tu mascota. Su estado de salud, si tiene alguna enfermedad o alergia, su comportamiento, sus miedos, sus costumbres, todo lo que a ti se te venga en mente.

Cuanto más sepan las personas encargadas de cuidar a tu mascota, mejores cuidados podrán otorgarles. Además, evitarás muchos sustos, problemas y situaciones en las que no sepan cómo actuar.

Con estos consejos podrás disfrutar plenamente de tus vacaciones.

Los perros pueden adaptarse perfectamente a cada situación, pero es importante que no olvides ningún detalle de estos consejos, ellos son parte de la familia y se merecen lo mejor.

De otros artículos similares te recomendamos “3 sencillos pasos para educar a tu milaneso en casa”



Comentarios

Entradas populares