Evita accidentes en casa
Aunque nuestro hogar pueda parecer el lugar más seguro, en la casa, existen ciertos peligros que deben conocer todos los miembros de la familia. Caídas, quemaduras, descargas eléctricas, inhalaciones nocivas, son algunos ejemplos de los peligros a los que nos exponemos.
Para prevenir este tipo de accidentes, es necesario tomar una actitud prudente y responsable en nuestra vida cotidiana, para lo cual es imprescindible conocer los riesgos a los que nos podemos enfrentar en las distintas zonas de la casa.
Recordemos que para prevenir podemos tomar medidas de precaución activas y pasivas. También hay que tener en cuenta que miembros de la familia tienen las mismas posibilidades de sufrir un incidente, los niños son aquellos que los sufren con mayor frecuencia.
Aquí te diremos cuales son los accidentes más comunes, en donde ocurren y consejos para evitarlos.
Los accidentes más comunes:
Estos accidentes son los más comunes y tristemente los que más pueden hacer daño si no los evitamos
- Caídas.
- Intoxicaciones, alergias e irritaciones.
- Quemaduras.
- Incendios y explosiones.
- Electrocución.
- Asfixia respiratoria.
- Heridas.
¿Cómo evitar accidentes en distintas zonas del hogar?
Escaleras:
En las escaleras hay que tener mucho cuidado ya que es una zona de nuestro hogar que no es tan peligrosa pero realmente algún accidente como un simple resbalón puede que haga un daño significante.
- Mantén los pasillos y escaleras libres de obstáculos.
- Nunca dejes solo a un niño o niña cerca de las escaleras.
- Limpia inmediatamente cualquier derrame de líquidos en esa zona de la casa.
- No dejes en altura objetos que llamen la atención de niños y niñas.
- Mantén los pisos secos en todo momento.
- Enseña a niños/as a ordenar y guardar sus juguetes.
- Si hay niños pequeños en el hogar, vigila que no estén por las escaleras, balcones y ventanas.
- Mantén a los niños siempre vigilados por un adulto, nunca los dejes solos en casa.
- No coloques maceteros.
- Apoye perfectamente el pie en toda la superficie del escalón, para evitar resbalones o torceduras.
- Utilice preferiblemente calzado plano.
- Suba y baje concentrado, sin hablar, chatear o entretenerse con el celular u otro medio de comunicación.
- Evite subir o bajar de dos en dos, los escalones.
- Suba o baje sin elemento que obstaculicen la visibilidad y ocupen las dos manos.
- Evite subir y bajar con las manos en los bolsillos.
Baño:
El baño es una de las zonas a las que más recurrimos al día en nuestro hogar, aunque sea un lugar pequeño estamos propensos a sufrir un pequeño accidente, sea por la humedad u otro factor y posiblemente hasta en la ducha puede que ocurra alguna caída.
- Utilizar accesorios antideslizantes como la alfombrilla de goma o el barniz antideslizante.
- Colocar una alfombrilla a la salida de la ducha. Absorberá el agua que sale de la ducha y secará los pies evitando los resbalones.
- Mantener el baño limpio si cae jabón o productos higiénicos a la base de la ducha.
- La visibilidad en el baño tiene que ser alta por lo que es importante tener una buena iluminación.
- Colocar barras de sujeción en el baño para personas mayores o con problemas de movilidad. Facilitará la entrada y salida a la ducha.
- La ventilación tiene que ser adecuada para minimizar la humedad o el baño.
- No coloques la radio, el secador o cualquier dispositivo móvil cerca de la bañera, a no ser que sean sumergibles. De lo contrario, si algún aparato eléctrico cae en el agua con la que estás en contacto corres el riesgo de electrocutarte.
Cocina:
La cocina es el lugar donde más llegan a pasar accidentes por todos los objetos filosos estufas y electrodomésticos que hay dentro, en esta zona es muy importante tomar buenas precauciones para evitar accidentes.
- Nunca guardar sustancias químicas o medicinas en envases o recipientes de comidas que podrían prestarse a confusión.
- No dejar cerca de los niños los utensilios eléctricos que usan cuchillas.
- Aléjalos de las estufas y de recipientes con agua caliente.
- Mantén el piso limpio y sin obstáculos.
- Ten mucha precaución cuando enciendas las llaves de gas.
- Jamás dejar los cuchillos con la parte afilada hacia arriba.
- No cortar nunca en dirección hacia uno mismo.
- Ventilar a diario la cocina para impedir acumulaciones.
- Para prevenir quemaduras, es importante utilizar guantes o trapos en las manipulaciones de ollas o sartenes calientes.
- Mantener lejos del alcance de los niños los sartenes ollas y utensilios de vidrio ya que pueden jugar con ellos.
¿Cómo evitar accidentes no tan comunes pero muy peligrosos en nuestro hogar?
Quemaduras:
Las quemaduras son bastante peligrosas por el daño que esta nos ocasiona, son las que más hay que evitar porque nos puede hacer un daño de por vida
- A la hora de comer, evita usar manteles, los niños y niñas pueden tirar de ellos. Esto puede que provoque que tiren su comida caliente encima de ellos, prefiere individuales.
- Evita mantener a los niños o niñas en brazos cuando consumas líquidos calientes.
- No dejes cucharas dentro de tazas con líquidos calientes.
- Mantén hervidores, ollas, o teteras alejados del acceso de niños.
- En la cocina, ubica los mangos de ollas y sartenes hacia dentro para que no lo alcancen los niños.
- Prefiere utilizar los quemadores de atrás, para evitar volamientos.
- Prueba la temperatura de los alimentos antes de entregar a los niños
- Enséñales a los niños porqué deben estar siempre alejados de las estufas.
Intoxicaciones:
Las intoxicaciones son bastante peligrosas ya que estas ocasionan problemas intestinales muy fuertes e incluso depende la sustancia la muerte así que hay que tener mucho cuidado.
- Guarda los productos de limpieza fuera del alcance de los niños y niñas.
- No guardes los productos de limpieza junto con los alimentos.
- No cambies los productos de limpieza o medicamentos de su envase original.
- Guarda los medicamentos en un solo lugar, alejados de los niños y niñas.
- Nunca administres el medicamento a oscuras para evitar equivocaciones con las dosis recomendadas.
Con todos estos consejos podrás evitar todo tipo de accidentes en tu hogar, es muy importante llevarlos a cabo, ya que, por más diminutos que suenen, las desgracias ocurren en cuestión de segundos, vale más prevenir que lamentar.
Debemos cuidar a nuestra familia y a nosotros, esperamos que estos consejos te sean de gran ayuda y si te gusta nuestro contenido no olvides seguirnos.
Comentarios
Publicar un comentario