Claves para mejorar tu jardín

Escrito por: Cintia Domínguez


En la mayoría de casos, cuando hablamos de la apariencia del jardín nos centramos en las plantas, flores y árboles. Un jardín sano, verde y bonito es el ideal que toda persona anhela tener. Es importante cuidar la estética de nuestro jardín, desafortunadamente no todos somos expertos en apariencias. Pero no te preocupes aquí estamos para brindarte los mejores consejos para cuidar y mejorar tu jardín, así podrás disfrutar de la hermosura de las plantas, la sombra, las flores y de la tranquilidad que se respira en él.

Diseño del jardín

La organización y la planificación del espacio; un error muy común es rellenar los espacios vacíos con flores, cuando lo mejor es dejar respirar ciertos espacios, aunque el jardín sea grande y espacioso.

Rellenar esos espacios que quedan abiertos es fácil. Tan solo colocando figuras decorativas, gravas, rocas, etc. De esta forma obtendrás el acabado que el jardín necesita permitiendo que el espacio respire y se equilibre con otras zonas cargadas de vegetación.

El mobiliario de exterior también juega un papel muy importante. Estos complementos le darán un toque sofisticado y personal a tu jardín. Además, ganarás funcionalidad y comodidad.

Buena iluminación

La iluminación es muy importante para crear un ambiente acogedor y que refuerce todo nuestro trabajo en el jardín para esto podemos comprar productos que obtengan una mejor vista, como; las lámparas solares para exteriores hasta las antorchas de jardín, esto para que se vea más lindo e iluminado cuando sea de noche.

No hay texto alternativo para esta imagen

Evidentemente, la elección de un tipo de iluminación u otro dependerá del efecto que quieras conseguir, y para eso, de nuevo, necesitas tener una visión de cómo quieres que se vea a futuro.



Conseguir tierra sana y libre de químicos

Lo más importante de un jardín es la tierra del suelo ya que ahí es donde van a crecer las plantas. Un suelo bien nutrido, vivo y libre de químicos es saludable para que las  plantas crezcan bien. Los fertilizantes y los fitosanitarios (mezcla de sustancias destinadas a prevenir evitar, destruir, atraer, repeler o combatir cualquier plaga enfermedad) son los causantes de matar a los microorganismos beneficiosos que existen en el entorno. Los fertilizantes provocan que la planta esté nutricionalmente descompensada y sea propensa a ataques de plagas y a daños por frío o calor.

Nutrir las plantas

Para que las plantas puedan desarrollarse bien en un suelo sano y libre de patógenos, se debe aportar productos como los fertilizantes que confieran al suelo los nutrientes. Una estructura con microorganismos aumenta la captación de nutrientes por la planta, obteniendo tamaño y vigor.

Eliminar las hojas secas de los arboles

Al eliminar las hojas secas del jardín y de las plantas obtendrás un aspecto más verde y cuidado. Además, cuando se quitan las hojas muertas se evitan que sea el refugio de plagas y el lugar donde se pueden instalar hongos oportunistas que puedan afectar a nuestro jardín.

No hay texto alternativo para esta imagen

Atraer insectos beneficiosos

Las plantas libres de químicos atraen insectos que son beneficiosos para las plantas. Los polinizadores ayudan a fecundar las flores para que den frutas y semillas. Pero hay otros que también se encuentran en la fauna alrededor de las plantas, como son los depredadores estos son bastante buenos ya que eliminan a las plagas, insectos y parásitos así ayudando a controlar las plagas.

Evitar las plagas

No hay texto alternativo para esta imagen

Al mantener las plantas sanas se evita la puesta de huevos de plagas, ya que los insectos han desarrollado la habilidad de instalar sus huevos en las plantas más débiles. Las plantas que han tenido una excesiva fertilización nitrogenada se vuelven más tiernas y débiles, y estas son más propensas al ataque de las plagas.

Podar las plantas

Si se poda las partes que se encuentran muertas o ya en mal estado se favorece el crecimiento y se consigue que las plantas obtengan un mejor aspecto. Con ello se favorece la recuperación y el crecimiento de la planta, además de evitar enfermedades fúngicas en la planta afectada.

No hay texto alternativo para esta imagen

Aportar materia orgánica

El aporte de materia orgánica al suelo es fundamental. Esta ayuda al crecimiento de las plantas, capaz de que se instalen microorganismos y fauna beneficiosa. La mejor forma de hacerlo es aportar al suelo humus de lombriz, que además de aportar materia orgánica al suelo, mejora la estructura y aporta nutrientes a las plantas.

Utilizar agua de riego

El agua de riego de buena calidad es muy importante. Si se utiliza agua que contenga cal, se altera el pH del suelo, por lo que algunos microelementos del suelo dejan de estar disponibles para las plantas. El agua del grifo contiene cloro, que puede afectar de manera negativa a las plantas y dificulta el crecimiento de microorganismos beneficiosos en el suelo. Para evitar estos problemas y para que las plantas crezcan en buen estado, se puede utilizar agua de lluvia recogida de los canalones del tejado.

Con estos consejos lograras mejorar tu jardín para que sea más sano ¡Coméntanos si te fueron de ayuda estos consejos! y que otros tips utilizas tu para tu jardín

Y por supuesto si también te gusta tener plantas dentro de tu hogar obviamente tenemos un artículo sobre eso ¡Dale un vistazo! "Decora tu hogar con las mejores plantas para interiores"

Comentarios

Entradas populares