¿Cómo mejorar tus estados financieros personales?

Escrito por: Cintia Domínguez 
Real Alcalá 

Tener la información necesaria para saber cómo mejorar las finanzas personales es la clave para alcanzar todas tus metas financieras. De hecho, si eres de esas personas que intenta en repetidas ocasiones, alcanzar sus objetivos monetarios, pero no tienes una economía organizada, estos consejos sobre el adecuado manejo de tus finanzas te serán de suma utilidad. 

Para mejorar las finanzas personales, no es necesario que tengas un conocimiento exacto de cómo funciona la economía global. Solamente, debes aprender cuáles son las mejores herramientas para manejar las finanzas personales de manera efectiva y ponerlas en práctica.

1. ¡Aprende!

Dedica unas horas a la semana para informarte y aprender sobre educación financiera. Quizá al inicio te parezca algo aburrido, pero hacerlo te permitirá manejar tus recursos económicos de forma más consciente, responsable y asertiva. 

En efecto, manejar las finanzas personales te permitirá aumentar tu seguridad financiera. Y la educación financiera será tu aliada para lograrlo, ya que te ayudará a tomar mejores decisiones, y podrás actuar con mayor precisión en relación con la gestión de tu dinero. 

Puedes leer bibliografías especializadas en Internet o realizar cursos de formación en manejo de las finanzas personales para potenciar aún más tus competencias de ahorro y organización económica.

2. Haz un presupuesto

El primer paso para la planeación financiera es que tengas claro cuáles son tus ingresos y cuáles son tus principales gastos.

La idea de un presupuesto es tener control sobre el flujo del dinero. Para empezar a manejar las finanzas personales, es necesario que establezcas cuáles son tus gastos mensuales y que los órdenes según su prioridad.

Revisa tu presupuesto, actualiza tus gastos, toma decisiones y empieza a planificar y programar tu ahorro. A mediano/ largo plazo tendrás una fuente segura de dinero extra que podrás usar para cumplir metas o afrontar emergencias.

3. Identifica tus gastos

Las deudas pueden mejorar tu calidad de vida o hundir tu economía. Por eso, una buena gestión de ellas es sumamente importante para sanar tus finanzas y cumplir tus metas sin frustraciones. Antes de aceptar o solicitar una nueva deuda, asegúrate de que tu capacidad de endeudamiento te lo permite, escoge un método de pago para salir de otras cuentas pendientes anteriores y asegúrate de que la tabla de amortización se adapte a la realidad de tus finanzas

Puede ser que, en algunas ocasiones, no tengamos ningún tipo de preocupación por la forma en cómo gastamos el dinero, pero este es uno de los principales errores de aquellos que no saben cómo manejar las finanzas personales.

Dentro de este contexto de gestión de las finanzas personales, hay que tener mucho cuidado con los llamados microgastos, que poco a poco van modificando nuestro capital. Otro rubro en el que puedes ahorrar es en los gastos hormiga. Se les llama así porque son pequeñas cantidades, pero una vez que haces la cuenta de todos ellos puede ser un monto significativo.

Aquí entran, por ejemplo, el café que compras diario de camino al trabajo, los cigarros, dulces, chicles, el refresco o incluso las propinas.

Supongamos que pagas 50 pesos por un café y dejas de comprarlo, a la semana estarías ahorrando 250 pesos, en un mes tendrías 1,000 pesos ahorrados.

Haz una lista de todos estos pequeños gastos y analiza cuáles podrías eliminar.

4. Ahorra todo el dinero que puedas

Puede ser que, desde hace mucho tiempo, tengas algunos objetivos en mente; y que lo único que se interpone entre tú y tus metas sea la manera que tienes de manejar las finanzas personales.
Todos conocemos la importancia del ahorro, pero si aún no estás convencido, te dejamos una frase de Warren Buffett para que lo pienses: “No ahorres lo que te sobra después de gastar, gasta lo que te sobra después de ahorrar.”
Dentro de este panorama, el ahorro y las finanzas personales son componentes que están íntimamente relacionados. De hecho, ahorrar es una de las mejores herramientas financieras disponibles para ayudarnos a cumplir metas. Así, al manejar las finanzas personales, podrás guardar dinero para el futuro y te ayudará a estar más tranquilo ante cualquier eventualidad.


5. Utiliza bien tus tarjetas de crédito

Las tarjetas son un gran recurso financiero si se aprovechan y se utilizan bien. Aprovecha tus tarjetas de crédito para aquellas compras con una deuda a mediano o largo plazo, por ejemplo, al hacerte con unos muebles para el hogar. Procura fijarte en la cantidad de cuotas diferidas y el valor correspondiente y asegúrate de que tus finanzas personales te permiten asumir esa deuda cada mes. Por otro lado, también te aconsejamos que aprendas a leer el estado de cuenta, para que entiendas cada uno de los conceptos que ahí se detallan.

6. Plantea metas financieras

En muchos casos, las metas financieras ayudan a cumplir metas personales. Por eso, uno de los consejos más básicos que podemos darte es que empieces a plantearte este tipo de objetivos. ¿Qué es lo que quieres lograr? ¿Cómo puedes lograrlo? ¿Necesitas dinero para cumplir ese sueño? Así es como encontrarás el camino que debes recorrer para mejorar tu calidad de vida y cumplir todo aquello que te propongas. Fijarte objetivos hará más fácil mantener tu disciplina. Por ejemplo, si quieres ahorrar solo porque sí, tal vez en un par de meses haga que desistas. Sin embargo, ahorrar para salir de vacaciones o comprar una casa te mantendrá en la línea hasta lograr tu objetivo.

Lo importante es que sean metas realistas y que vayan de acuerdo con tu capacidad de ahorro, para evitar que te frustres si no puedes lograrlas por poner metas muy altas.

Sigue estos pasos, mantén la disciplina y lograrás que las finanzas de tu hogar estén siempre sanas.

En Real Alcalá te invitamos a seguir estos consejos al pie de la letra y veras cómo poco a poco tus finanzas personales y tus gastos empiezan a mejorar y a estar alineados.
Si tu objetivo de este año es adquirir el hogar de tus sueños; plantear tus metas financieras te ayudara a logarlo. 









Comentarios

Entradas populares