Consejos para ahorrar agua en casa

 Escrito por: Cintia Domínguez 

Real Alcalá 

El agua representa el 80% de la composición de nuestros cuerpos, además, juega un papel trascendental en el proceso de la fotosíntesis de las plantas y sirve de habitad para un grupo de seres vivos. En lo que va del 2022, se ha reportado que más del 50% del país padece sequía de moderada a extrema, según la CONAGUA, por lo que es una situación de alarma al país.

Es importante cuidar el agua ya que sin agua no podemos vivir, por lo que es necesario tomar conciencia de la importancia que tiene en el desarrollo de nuestra vida y orientemos más esfuerzos para cuidarla. El ahorro de agua por parte de cada uno de nosotros es fundamental, ya que el desperdicio que se hace por individuo es muy alto.

El agua la utilizamos para todas nuestras actividades, por eso es importante cuidarla de todas las formas posibles ¡Presta atención a los siguientes consejos que te vamos a brindar!

 

1.- ¡Dúchate en lugar de bañarte!

¿Suena raro? No lo es, el 75% de todo el gasto del agua se hace en el cuarto de baño, no te bañes en tina mejor dúchate por un tiempo de 5 minutos, gastaras al menos 90 a 95 litros. Cierra el grifo siempre que no uses el agua, mientras te enjabonas, te cepillas los dientes, te afeitas, etc. Un grifo abierto puede verter 15 litros al minuto, por eso es importante cerrarlo cuando lo estemos usando.

Existen trucos para ahorrar en la ducha como poner un cubo (cubeta) para aprovechar el agua que corre hasta que sale caliente. Esa agua podrás usarla para otras cosas como para el inodoro, el quehacer o regar tus plantas.

 

2.- Cuida el mantenimiento de los grifos

Repara las averías de los grifos, tienes que asegurarte de que no tengan fugas, en el momento que veas que alguna tubería o tu WC pierda agua no lo postergues, una fuga puede derrochar hasta 40 litros de agua al día.

3.- Ahorra agua en la cocina

  • Instala limitadores de caudal de agua en el grifo de la cocina. Si el grifo es viejo, cámbialo por uno monomando o elige un modelo ecológico. Cada vez hay más marcas y modelos de grifería con consumo reducido.
  • Usa la lavadora y el lavavajillas a carga completa. Si tienes lavavajillas, intenta lavar los platos con él ya que supone un 40% de ahorro respecto a lavar a mano.
  • Lava frutas y verduras en un recipiente en lugar de usar el grifo.
  • Elige electrodomésticos eficientes (marcados con A+ o A++), que te permitirán ahorrar también electricidad. Si vas a cambiar de lavadora o lavavajillas, busca un modelo con programa ecológico que puede gastar hasta 30 litros menos por lavado con respecto a una antigua.

4.- Ahorra agua en el jardín

·        Si tienes un jardín, planta especies autóctonas (Planta autóctona es aquella cuya especia se encuentra en el mismo territorio dónde va a ser plantada sin que ello se deba a la actuación humana) estarán mejor adaptadas a las condiciones climáticas de tu zona y necesitarán menos agua.

·        Riega las plantas al amanecer o al anochecer para evitar que el agua se evapore. Al regar por la tarde puedes perder hasta el 30% por la evaporación.

·        Instala un sistema de riego por goteo, te ayudará a no derrochar agua.

5.- Reutiliza el agua

Puedes optar por poner cubetas (baldes) en los patios o ventanas cuando llueva, con el fin de recolectar la mayor cantidad posible de agua y después reutilizarla.

La recolección de agua en los hogares puede reducir significativamente la demanda del agua potable, la reutilización de aguas, como antes ya lo mencionamos, se pueden emplear para regar plantas, hacer el quehacer, descargar el inodoro o lavar tu vehículo. 



Estás son algunas medidas que nos ayudará a cambiar hábitos y actitudes frente al uso que hacemos a diario del agua. No sólo nos estaremos acostumbrando a ahorrar agua, nos haremos más conscientes sobre el uso de esta y de lo importante que es para nuestra vida cotidiana.

En Real Alcalá somos sumamente responsables de la importancia que tiene el agua en nuestras vidas, por ello te invitamos a poner en practica los consejos brindados anteriormente. El agua es la fuente y el sostén de todo tipo de vida en nuestro planeta, hasta el punto de ser hasta un indicador de desarrollo en una región. 

Lo más importante es que de verdad seamos conscientes de nuestro papel como consumidores.

 




Comentarios

Entradas populares