Aprendiendo las 3R (reduce, rehúsa y recicla) ¡Aporta tu granito de arena!

 

Escrito por: Cintia Domínguez 
Real Alcalá


Como muchos ya lo sabemos, atravesamos una era difícil, el calentamiento global ya es una realidad, nuestro modo de vida está perjudicando a nuestros ecosistemas, y las consecuencias de esto ya las podemos observar en varios sitios del mundo, por ejemplo, el nivel del mar va en ascenso, debido a la pérdida de masas de hielo en los polos y resultado del calentamiento en la atmósfera.

Es la realidad en la que ahora vivimos solo queda afrontar las consecuencias y unirnos por el bien del planeta.

Puedes aportar tu granito de arena reciclando desde casa, es muy fácil hacerlo, el reciclaje es el proceso de transformación de determinados materiales y una de las actividades cotidianas y gratificantes que podemos llevar a cabo, puede participar cualquier miembro de la familia inculcando la responsabilidad social y el cuidado del medio ambiente.

Crea conciencia y pregúntate ¿Cómo estarán tus hijos e hijas en unos años? Presta atención a la siguiente información que te voy a brindar.

 

¿QUÉ RECICLAMOS Y CÓMO?

Debes empezar por tener una clasificación en casa (reglas), dejémonos llevar por las famosas 3R (reduce, reutiliza, recicla)

·      Reduce: Disminuye la cantidad que tiramos (productos de un solo uso) como; refrescos, empaquetados, etc. La mejor opción es comprar insumos que tengan la alternativa de refill

·    Rehúsa: Encuentra nuevas formas de usar objetos para que no se tiren a la basura ¡se creativo! Bríndale una segunda oportunidad para contribuir a la reducción de residuos sólidos. ¡Fabrica nuevos objetos!

Por ejemplo: Puedes hacer de una botella una maceta, o rehusar el papel que ya este impreso por un lado, puedes hacer un sinfín de cosas ¡Inculca a tus pequeños para crear curiosidad e integrarlos al mundo del rehuso!

·      Recicla: En esta parte del reciclaje se consideran los procesos necesarios para llevarlo a cabo con éxito (convertir los objetos en otros nuevos)

Aprende a identificar los tipos de basura o residuos, empieza por separar la orgánica de la inorgánica, la inorgánica es en la que hay mas variedad de reciclar.
Te recomiendo tener cubos o contenedores destinados para separar la basura o reciclarla, dentro del mundo del reciclaje existen colores para cada contenedor donde cada uno tiene su significado.

  • Contenedor amarillo: Plásticos y envases. ¿Sabías que, con 80 latas de refresco, se puede hacer una llanta de bicicleta? ¡increíble!
  • Contenedor verde: vidrio, pero no cristal. El vidrio es reciclable al 100% y no pierde nunca sus cualidades.
  • Contenedor azul: Papel y cartón. Recuerda estos se deben de plegar para ocupar menos espacio.
  • Contenedor gris: restos o basura de rechazo (no reciclable). Aquí tiramos todo lo que nuestra mente no es capaz de separar. (no tienen un sistema en específico) Si tienes dudas sobre este contenedor puedes llamar al ayuntamiento de tu ciudad.
  • Contenedor marrón: basura orgánica. Son los restos de comidas y alimentos como; frutas, huesos, hojas, etc. Y restos vegetales de plantas como; ramas, flores, hojas, raíces, etc.
  • Contenedor de color rojo, se utilizan para almacenar desechos peligrosos como pilas, baterías, insecticidas, aceites, aerosoles o productos tecnológicos.


Si reciclamos, el vidrio, papel y plástico ya no existirá la necesidad de hacer uso de tantas nuevas materias primas, de este modo ahorraremos una cantidad importante de recursos naturales y cuidaremos de nuestros bosques, los llamados pulmones del planeta.

Existen una infinidad de ideas en YouTube si no sabes en que convertir tus objetos, te recomiendo indagar y empezar a crear nuevas piezas para tu hogar.

INTRODUCE A TUS PEQUES EN EL MUNDO DEL RECICLAJE


Los niños son como esponjas y todo absorben, es el mejor momento para inculcarles pequeñas actividades e involucrarlos a ser conscientes sobre el cambio climático y como podemos ayudar a nuestro planeta. 

Proponles aplastar botellas de plástico, latas, cajas de cereal, galletas y a acomodar cada uno en el contenedor designado. Con esta sencilla actividad les inculcaras un hábito.

Reciclar es un gesto muy sencillo que debemos convertir en un hábito cotidiano más en nuestros hogares. Practicarlo a diario es una actividad positiva tanto para nosotros como para el planeta.

El desarrollo Real Alcalá te invita a ser consciente de generar un cambio, “Inmobiliaria Vinte obtuvo el reconocimiento, por segundo año consecutivo, como Empresa Socialmente Responsable (ESR); en las categorías Calidad de Vida en la Empresa, Vinculación con la Comunidad, Cuidado y Preservación del Ambiente, entre otras. Esto por el Centro Mexicano para la Filantropía, A.C. (Cemefi) y la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial (AliaRSE)” (Fernanda Hernandez, Centro Urbano)  
Nos preocupamos por acciones que impulsan la trasformación del sector inmobiliario hacia una visión sustentable. Si te gustaría tener una mejor calidad de vida y vivir en un desarrollo que te permita progresar y crecer como persona nosotros siempre seremos tu mejor opción.



Comentarios

Entradas populares