La importancia de los seguros al comprar tu casa.

 

Escrito por Jorge Estrada




Desde siempre se ha pensado que los seguros (de cualquier índole) son algo que adquieres esperando nunca usarlos, sin embargo, te brindan la seguridad de que, si en algún momento tienes un contratiempo harán que tú vida y la de los tuyos sea más llevadera. Por ejemplo, si adquieres un auto y lo aseguras, tienes la garantía de que, si tienes un accidente, tu economía y vida en general, no se verán tan afectados, ya que dicho seguro te protegerá en cuestión económica (en gastos materiales y de salud) y legal.

 


 

Traslademos el anterior escenario a algo mucho más grande, por ejemplo, una casa. ¿Sabías que cuando adquieres una vivienda con cualquier tipo de financiamiento (Banco, Infonavit, Fovissste, etc) en tu mensualidad vienen incluidos una serie de seguros que te protegen a ti y a tu familia ante cualquier eventualidad?, si, así como lo lees. Entre los seguros más importantes que se adquieren junto con un crédito hipotecario están los siguientes:

 

Seguro de Vida: Si el titular del crédito llegase a fallecer la casa quedará automáticamente saldada (siempre y cuando el crédito vaya al día en sus pagos) y los deudos ya no tendrían la obligación de seguir pagando el crédito contratado, se liquida el saldo deudor al momento del fallecimiento del titular. En algunos casos, dependiendo la institución financiera, este seguro también incluye al cónyuge, aunque este no participe con ingresos para el crédito.

 

Seguro de invalidez total o permanente: En caso de que el titular del crédito presente algún tipo de incapacidad total o permanente para trabajar, previa valoración y dictaminación médica, el crédito quedará saldado (si es incapacidad permanente) o se suspenderá el pago momentáneamente hasta que el acreditado mejore, esto garantiza y da tranquilidad al acreditado y a su familia en caso de que lo aqueje alguna enfermedad o accidente que lo incapaciten para trabajar y generar ingresos, no se atrasará con sus pagos al crédito.

Seguro de desempleo: Este seguro varía por esquema de crédito, pero generalmente va de los 6 meses a un año, y cubre a los acreditados que hayan comprado su casa estando contratados por alguna empresa, si pierden el empleo por despido el seguro les permite dejar de pagar su crédito por el tiempo establecido hasta que dicho tiempo se venza o se consiga un nuevo empleo.

Seguro de daños: Las casas en general, también dependiendo de la institución financiera que lo otorgue, tienen seguros contra daños, regularmente son inundación, terremoto o explosión, siempre y cuando se vaya al corriente con los pagos del crédito, por ende, el Banco, Infonavit o Fovissste, están en la obligación de pagar la reparación del daño o el total del valor destructible de la casa.



Existen algunos otros seguros, pero, los anteriormente mencionados son los más importantes, ya que garantizan nuestra inversión al momento de comprar una casa, no lo olvides, dejar a nuestros seres queridos protegidos en caso de un imprevisto (muerte, enfermedad, pérdida de empleo) es sumamente importante y más en estos tiempos de pandemia que nos tocó vivir. No lo eches en saco roto, cuando compras una casa, también le compras un seguro de vida a tu familia que les garantizará un lugar en donde vivir en caso de algún contratiempo.


Comentarios

Entradas populares